2003 - Haciendo la vinculación con la Salud Pública

¡¡¡Nueva Ruta!!! Salud Humana y Justicia Ambiental
La contaminación ambiental destruye tanto la salud de los ecosistemas acuáticos como las comunidades humanas.
Las comunidades desfavorecidas y la gente de distintas etnias sufren de una carga desproporcionada por los impactos de la contaminación. Esta ruta explorará las problemáticas referentes a las afectaciones de salud humana y las tragedias de la injusticia ambiental.
Líder de la ruta: Steve DickensPrograma del Rally del Río 2003.

Al reconocer los impactos desproporcionados relacionados con la contaminación del agua, que enfrentan las comunidades desfavorecidas y de bajos ingresos, River Network inició el Programa Aguas Saludables, Comunidades Saludables. Liderado por Steve Dickens y otro personal, el programa fue diseñado para ayudar a las comunidades con problemas de salud a determinar si existía un vínculo entre la contaminación y los problemas de salud que estaban experimentando y, de ser así, qué hacer. También fue diseñado para empoderar a las organizaciones comunitarias en lograr un cambio ambiental significativo a través de asistencia técnica y organizativa. Con este objetivo, el  Rally del Río 2003 incluyó una nueva temática de talleres: Salud humana y justicia ambiental.

 

“Me sorprendió ver lo que Steve estaba haciendo en estas comunidades … les enseñaba cómo saber, a través de la ciencia comunitaria, que el agua estaba contaminada y qué hacer al respecto.”

-Wendy Wilson, entonces Directora de Desarrollo Organizacional de River Network

 

Este programa llevó a tener un enfoque continuo en la salud pública y sus impactos en la equidad racial y ambiental, así como a realizar publicaciones de River Network como Cancer Downstream, publicada en 2007.